Nuevamente en esta lectura se habla sobre el oficio del periodista, sobre la formación que deben tener, también menciona de que la literatura no esta peleada con el periodismo, que un buen periodista debe tener recursos para que sus notas o reportajes atraigan la atención de los lectores. Menciona que un periodista debe buscar en ocasiones un personaje paradigmático, con el cual los lectores sientan que la historia podría ser suya, que en algún momento es algo que les sucedió o les podría pasar, a lo cual me llega a la mente una frase que escuche de un Maestro en ciencias, Roberto Saayavedra Soto, “Si te afecta te interesa”, esta frase me hace pensar en tomarla como sugerencia para atrapar la atención del público.
También cómo una recomendación mas transcribo otra idea: “una historia contada con inteligencia tiene derecho a ocupar todo el espacio que necesita, por mucho que sea: no más, pero tampoco menos”. Recomendación simple, recomendación que muchos buenos escritores han seguido, esta base tiene aquellas historias que nos atrapan.
Una buena historia, en cualquier periódico, puede atraer las miradas, sin importar que exista Internet o la televisión.
La lectura en general brinda recomendaciones sobre el oficio periodístico, habla sobre la ética de esta labor, de no menospreciar a su interlocutor, cuya mejor opinión esta en seguir adquiriendo el impreso o cambiarlo por otro que si lo convenza.
Atte. ADRIAN JAVIER GARCÍA PINEDA
martes, 22 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario