ANÁLISIS DE LA LECTURA (Sesión 4)
“LA QUERELLA POR LA CULTURA”
Hablar de Cultura implica el analizar todos los factores y aspectos que se han venido desarrollando en la historia de un país y que lo han forjado como tal, desde el punto de vista “Identitario”. La Cultura no solo es un conjunto de manifestaciones artísticas, sino un emblema de cada uno de nosotros que la hemos forjado y enriquecido día a día.
La Cultura tiene como ente legitimizador a los propios actores que crean el contexto cultural; y el hablar de un crítico es aquel que provee puntos de vista muy personales de lo que observa, claro con un bagaje cultural que no todos poseen, siempre nos hemos puesto a pensar del “Quién es el que decide que es Arte y que no lo es” , a ello podemos llegar a la conclusión de que el Arte hoy en día pasa por una serie de mecanismos y validaciones en la industria Cultural, combinándolo con el fenómeno de la moda y hasta el marketing, donde el verdadero crítico debe orientar los parámetros de calidad visual, conceptual, y por ende del buen camino cultural en el mundo.
Esta lectura de La Querella Cultural solo es una brevísima catarsis de lo que la Cultura ofrece hoy en día y sus actores que en algunas ocasiones le hacen daño al mismo como lo es el Crítico; pero es necesario defender el verdadero valor Cultural de las cosas tanto tangibles como intangibles y llevarlas a un buen camino.
“La Cultura es un todo, núcleo del desarrollo historico de un pueblo o nación”
Jaime A. Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario