martes, 20 de abril de 2010

Introducción del Taller

CAZADORES DE NOTICIAS
Introducción al periodismo cultural

INTRODUCCIÓN
Este curso busca ser una aproximación al ejercicio del periodismo cultural. Pretende mostrar cómo se forma un periodista, cuáles son las exigencias que tiene para desarrollar su labor de manera profesional y ética; cuáles son las particularidades del trabajo de comunicación en los campos de la cultura y el arte; cómo la práctica, los años de ejercicio profesional y la permanente preparación, son el único camino para que un reportero logre la especialización; y la importancia de no perder de vista la función social del periodismo.
La meta es atender la demanda de formación y capacitación que existe por parte de quienes –de manera empírica- realizan trabajo de difusión en espacios culturales y educativos, o trabajan en medios de comunicación impresos y electrónicos; pero también, dar orientación vocacional a quienes piensan dedicarse a la comunicación, particularmente en temas de arte y cultura.
Las 10 sesiones del curso combinarán teoría y práctica. En cada una se desarrollarán dinámicas de análisis y reflexión, y ejercicios que faciliten la comprensión de los temas y permitan a los participantes tener la experiencia vivencial del trabajo de investigación y redacción de información.

OBJETIVOS GENERALES:
Se busca que los participantes conozcan cuáles son las herramientas teórico-prácticas para la generación y el manejo de información sobre cultura y arte; que visualicen la dinámica de trabajo y exigencias formativas y de especialización que tiene un periodista; que dimensionen la responsabilidad ética y la función social de todo comunicador; y que a partir del reconocimiento del periodista como un puente entre el productor y creador de bienes y servicios culturales y su entorno social, concluyan en la importancia que conlleva el trabajo de difusión y divulgación de la cultura y las artes a través de los medios de comunicación a nuestro alcance (nacionales, estatales, regionales, locales, comunitarios, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario